Mauricio Edgardo Esquivel
El Salvador, 1983
Statement:
Las piezas presentadas en el marco de la convocatoria obedecen a un proyecto denominado “Línea de desplazamiento”, iniciado en el año 2007 bajo la excusa de tocar el tema de la migración. A finales de 2008 una de las aspiraciones del proyecto fue “desplazarse” a diferentes contextos donde en alguna mayor o menor medida sus valores conceptuales pudiesen crear diferentes niveles de reflexión. Se incorporó en eventos como bienales de arte y subastas. De esta forma ha recorrido Centroamérica, Ecuador, Cuba próximamente España y Santo Domingo. La posibilidad de “El cambio” se convierte en una alternativa ideal de presentarlo ya que regresa a su contexto original. El Salvador es un país dolarizado desde el año 2001 debido a grandes problemas en su economía. En la actualidad sigue siendo uno de los países más violentos de la región. Lo que trato de abordar en mi propuesta de trabajo son las raíces estructurales hacia muchos de sus principales problemas. A pesar que para esta ocasión presento en su mayoría obras de este proyecto, presento además una propuesta de trabajo que de alguna medida pudiese considerarse performance pero el nivel de involucramiento que implica se relaciona más con lo que Tania Bruguera denomina “Arte de Conducta”, aprovecho en la medida de mis posibilidades las relaciones de poder institucional, estructuras de poder y me utilizo como sujeto y presentación de ideas que sugieren la posibilidad de…para el caso presento a ustedes “Mauricio Esquivel, casado por conveniencia con Colleen Erin Moore”, un proyecto que depende directamente de su invitación para poder ejecutarse allá, de lo contrario siempre se ejecutará solamente que en El Salvador. La idea es simple: sugerir la posibilidad de saltarme el proceso de martirio de migración ilegal ya que no cuento con el soporte necesario para obtener una visa americana. Estoy consciente que esta propuesta no es nada nueva pero corresponde directamente a mi necesidad de exploración. En caso de no funcionar tengo un proyecto que omito presentar y que consiste en la creación de un “súper solado” capaz de enfrentarse a los inconvenientes propios de su contexto y por si le va mal…está totalmente preparado para cruzar la frontera cuando sea….Iron Man.
Person TypeIndividual